El
proyecto de radios escolares es una política de estado impulsado por el
ministerio de educación de la nación en Argentina. Creado con el fin de ver la educación
como algo más dinámico y participativo para los estudiantes.
Una
herramienta un lugar donde se espera que suceda el aprendizaje. El objetivo es
convertirse en una herramienta de construcción de sentido, de significados
propios, de concientización e interés por conocer y aprender.
La
dinámica de estas radios escolares no son transmitir programas para que los
estudiantes aprendan, los estudiantes mismo aprenden al construir programas
radiales de temas educativos para su escuela y su comunidad, su conocimiento acerca
de manejar una estación se vuelve aproximadamente un 80% empírico.
No
solo profundizan más en las materias convencionales de la escuela como las
matemáticas, historia o biología, también aprenden a hacer radioteatros, el manejo
de voces y controles de una cabina, aprendiendo así mucho más. Todo este
trabajo acompañado de profesores para guiarlos.
Por
eso la radio enseña por medio del habla de la escuela.
de eso se trata de darle al estudiante herramientas didácticas para que entre en armonía con el estudio.
ResponderEliminarla dinámica está en que sean los estudiantes los dueños del cambio, de la transformación educativa que mejor que acercarlos a través d ela radio
ResponderEliminarMuy interesante que les enseñen a los estudiantes a realizar programas radiales, a que sí es posible comunicar a través de este medio, lo que se piensa, sin alejarse del contacto social.
ResponderEliminarQue bueno es incentivar un uso correcto de esta herramienta, puede asegurar un buen futuro para esa comunidad.
ResponderEliminarLa radio es un instrumento de ayuda social.
ResponderEliminar