sábado, 14 de marzo de 2015

IMPACTO RADIAL EN ESPAÑA



Más adelante y uno de los países que más tuvo avance en el medio propagandístico , de persuasión y entretenimiento fue España durante dictadura del General Primo de Rivera, siendo así para este suceso el medio más explotado por la  política. Se generó ansias de información y entretenimiento para cuál se creó una entidad que controlará la programación radial por medio del Reglamento de Radiodifusión. (Audio 1)


En 1924 surgen varias emisoras como EAJ-1 Radio de Barcelona EAJ-2 Radio España de Madrid entre otras, con la llegada de la  Dictadura de Francisco Franco en 1936, se usó aún más la propaganda y con este empieza lo que hoy se conoce como control de información , privando a la audiencia de lo que no debía estar al aire. ( Audio 2)

Para 1937 existía la radio que monopolizó la información en España siendo esta gubernamental, La Radio Nacional Española (RNE) de servicio de radiodifusión publica fundad por  José Millán-Astray y Terreros en Salamanca y más tarde Radio Unión pasaría a SER (Sociedad Española de Radiodifusión).

Finalmente por el lado del entretenimiento empezaron a surgir las famosa Radionovelas, que fue el boom del entretenimientos para miles de hogares hacia la década de los 50 y 60, la primera radionovela transmitida fue Ama Rosa. (Audio 3)




Años después se crean las cadenas de emisoras como REDERA, REM ahora fusionada con Cadena Azul de Radiodifusión  y Cadena de emisoras sindicales formando así la Radiocadena Española y COPE (Cadenas de Ondas Populares Españolas, conformadas por emisoras locales y comarcales.

Así fue evolucionando la radio hasta que en cierto modo fue superada por la televisión en aspectos visuales, sin embargo la radio sigue siendo indispensable en un hogar en cualquier parte del mundo. Actualmente muchas de las cadenas están fusionadas con la Televisión, como la NBC, RCN en Colombia, pero muchos de los eventos de entretenimiento, información y publicidad se difundieron con la voz por medios radiales.




Tomado de: https://www.google.com.co/search?q=historia+de+la+radio+en+espa%C3%B1a&oq=historia+de+la+radio+en+espa%C3%B1a&aqs=chrome..69i57j0j69i61j0l3.6818j0j1&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8

3 comentarios:

  1. muchos utilizan la radio para la persuasión y lograr un fin en especifico, pero también hay otros que emplean la radio como medio de cambio para la sociedad.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que cuando llegó la televisión,la radio redujo su monopolio, sin embargo, sigue siendo hasta en nuestros días, un medio de comunicación indispensable y un elemento que no puede faltar en los hogares.

    ResponderEliminar
  3. En cada país al que fue llegando la radio, fue transformando poco a poco, herramienta importante para transformar una comunidad.

    ResponderEliminar